sábado, 24 de marzo de 2012

Trabajo de Diagnostico




Imágenes de las primera maqueta, para diagnostico de proyecto 1.

creo que lo  fácil fue desarrollar la maqueta y comprender como esta se componía y se estructuraba funcional y morfologicamente, también no tubo gran dificultad el desarrollo de croquis mostrando el manejo y el uso espacial del interior pero creo que la dificultad del ejercicio fue darnos una estructura de como hacer el análisis de la vivienda, es cual creo que si hubiera sido de técnica libre, el resultado seria una comprencion mas a fondo de la vivienda y de como se comportan las cualidades espaciales al interior de la vivienda en base al contexto.

1 comentario:

  1. Bien Luis por la actualizacipon del eportfolio.
    Respecto del trabajo de diagnóstico, comparto contigo, de acuerdo a lo apreciado del resultado del trabajo, que tienes ciertas falicidades para la elaboración y expresión arquitectónica en modelos y croquis.
    Creo además, que las debilidades reflejadas por los resultados del ejercicio pasan por tomarse un poco más de tiempo para reflexionar y entender la integralidad de un proyecto arquitectónico. La capacidad de análisis para ello es relevante y consecuentemente, su práctica también lo es. Por ello, las indicaciones para un posible análisis son guías u orientaciones para aproximarse a entender un proyecto, no limitaciones, como lo dejas entender. Veremos en el transcurso del semestre como evoluciona esta reflexión.

    Ahora, te invito a actualizar tu blog con evidencias y reflexiones del ejercicio 1 que estamos desarrollando.

    Saludos

    Prof. Miguel Roco I.

    ResponderEliminar